Lo que los freelancers pueden arrendar para trabajar mejor (y crecer)

Ser freelance en México significa tener libertad creativa, flexibilidad de horario y la posibilidad de elegir tus proyectos, pero también implica ser estratégico con tus recursos, especialmente cuando se trata de invertir en herramientas y espacios de trabajo. Por eso, el arrendamiento se ha convertido en una excelente opción para quienes buscan crecer sin descapitalizarse y aprovechar los beneficios fiscales al máximo.

Si eres freelance en Comunicación, Diseño, Producción Audiovisual o Marketing Digital, estas son cinco herramientas clave que puedes arrendar para optimizar tu trabajo y tu día a día laboral. 

Equipo de cómputo y tecnología

Las computadoras, laptops de alto rendimiento, pantallas, impresoras y hasta tabletas, pueden arrendarse en México a través de proveedores especializados, lo que permite:

  • Usar tecnología actualizada sin grandes inversiones iniciales.
  • Contar con soporte técnico y mantenimiento incluido, en caso de cualquier inconveniente.
  • Deducir el gasto del arrendamiento de estos dispositivos en tus impuestos.

Espacios de coworking

Los coworkings o espacios compartidos de trabajo, son una gran alternativa para freelancers que buscan concentrarse, separar lo laboral de lo personal, y dar una mejor impresión profesional a sus clientes. Puedes utilizar: 

  • Escritorios individuales
  • Salas de juntas para presentaciones o sesiones con clientes
  • Cabinas privadas para videollamadas o grabaciones
  • Oficinas por día, semana o mes

Aquí puedes conocer 17 espacios de coworking en la CDMX que impulsarán tu productividad

Equipo audiovisual profesional

Si haces vídeo, foto o contenido digital, sabes que la calidad lo es todo; por lo que arrendar equipo para tus proyectos es una gran opción. ¿Qué equipo puedes arrendar? 

  • Cámaras profesionales DSLR o mirrorless
  • Drones
  • Kits de iluminación
  • Micrófonos y grabadoras

Esto te permite acceder a tecnología de punta sin tener que comprarla y mantenerla.

Software y licencias temporales

En ocasiones, el acceso a softwares especializados se ve frecuentemente frenado por la falta de recursos económicos, ya que las membresías a estos programas, suelen tener precios elevados. El leasing de software se vuelve una gran solución para poder tener estas herramientas, que son tan utilizadas por los freelance. Algunos ejemplos de software a los se pueden acceder por medio del arrendamiento, son: 

  • Adobe Creative Cloud (Photoshop, Illustrator, Premiere Pro)
  • AutoCAD
  • Paquetes de diseño 3D

Salas de juntas o estudios para sesiones creativas

Ya sea para grabar un podcast, hacer una sesión fotográfica o presentar una propuesta a un cliente, puedes arrendar:

  • Salas de juntas equipadas
  • Estudios de grabación o fotografía
  • Espacios creativos para talleres o sesiones colaborativas

Ventajas del arrendamiento para freelancers

  • Acceso inmediato a herramientas de alto nivel sin gastar todo tu capital.
  • Flexibilidad para escalar las operaciones según la carga de trabajo.
  • Beneficios fiscales, ya que el arrendamiento es deducible para personas físicas con actividad empresarial.

El arrendamiento es una herramienta poderosa para freelancers que quieren crecer sin poner en riesgo su liquidez: desde una laptop de última generación hasta un espacio de coworking para reunirte con clientes, puedes construir una estructura de trabajo profesional, escalable y flexible.

En Arrenda1, ayudamos a profesionistas independientes a acceder a los activos que necesitan para impulsar su carrera. Si tú también quieres trabajar mejor y con más libertad financiera, escríbenos.

Regresar

Artículos relacionados

Leer artículo
Leer artículo
Descubre cuánto puedes ahorrar con leasing.
Habla con un asesor ahora y descubre la mejor opción para tu empresa.
Cotiza ahora
arrendauno
Asesoría en tiempo real